Skip to content

(Fotos) Más de 100 menorquines participan en la jura de bandera de Alaior


Más de un centenar de personas han participado desde las 11.00 horas de la mañana de este sábado en el acto de jura de bandera civil que ha organizado la Comandancia General de Baleares, en colaboración con el Ajuntament d’Alaior.

El acto, que ha contado con la presencia de hasta 120 militares profesionales, se ha desarrollado en la avenida Monte Toro y ha contado con la participación del Regimiento de Infantería Palma 47.

El acto ha comenzado con la Fuerza rindiendo los honores de ordenanza, tras lo cual el coronel jefe del regimiento Palma 47, Rafael Guisasola Rosique, ha pronunciado la fórmula del juramento, iniciándose sin pausa el desfile de los jurandos frente a la bandera, los cuales han hecho el ademán de besarla, pero sin llegar a hacerlo, por motivos sanitarios.

Tras el homenaje a los caídos por España, durante el cual la corona de laurel ha sido depositada en el monolito por los jurandos de mayor y menor edad, desfilaron las unidades, dando por finalizado el acto militar.

La jura de bandera civil tiene como objetivo permitir que los ciudadanos, con independencia de su vinculación con las Fuerzas Armadas, puedan manifestar su compromiso con la defensa de España, prestando juramento o promesa besando la bandera.


Comment

  1. … tiene para mí el mismo interés que una misa… una ceremonia para un limitado número de aficionados, la gran mayoría de edad avanzada, público cautivo que no cautivado, políticos muy ufanos y pagados de sí mismos, militares preocupados por no bajar la barbilla en ningún momento y al mismo tiempo evitando un traspiés, etc… en fin, cada uno se divierte como puede… fueron a besar la bandera y no les dejaron por lo del corona, o sea que en cierto modo se frustraron sus expectativas, pero han tenido su reunión y su dosis de postureo, así que todo el mundo contento… lo único que me tiene intrigado es si el tío de negro vestido con faldas y a lo loco de la foto once, forma parte del atrezzo de los vestidos de época que veo trajeron al acto, o es un capellán castrense de los de verdad, que aún existen incomprensiblemente en el ejército, en una sociedad aconfesional, explicitando la típica incongruencia que tanto les gusta, tanto a la conferencia episcopal como a los militares con su ñoña beatería congénita…

Deja un comentario

Your email address will not be published.