Skip to content

Los autobuses de transporte interurbano se abaratarán un 70%

El Estado quiere compensar así en Menorca que los trenes de cercanía sean gratis en la península

Acuerdo.
Acuerdo.
Francina Armengol y Pedro Sánchez se reunieron este martes en Palma. (Foto: CAIB)

El Gobierno de España aplicará en Menorca, Eivissa y Formentera una bonificación similar a la prevista para los autobuses de las Islas Canarias. De esta manera los trayectos interurbanos tendrán una bonificación del 70%.

Tal y como ha explicado la presidenta del Govern, el Ejecutivo del Estado ya permite, a través de una convocatoria estatal, reducir el precio del billete un 30%. Con el acuerdo pactado hoy, los Consells insulars que aporten recursos para incrementar ese porcentaje hasta el 50% recibirán otro 20% por parte del Estado, llegando así hasta unos descuentos del 70% en el transporte terrestre.

En el caso de Mallorca, la única isla en la que el Govern de les Illes Balears tiene las competencias en materia de transporte terrestre, el descuento será del 50%, pero el sistema tarifario actual, que premia a los usuarios frecuentes, puede llegar a reducir el precio del billete por encima de esa proporción.

Esta medida ha sido explicada este martes por Francina Armengol después de una reunión con el jefe del ejecutivo estatal, Pedro Sanchez, que ha sido definida como “provechosa” por parte de la presidenta del Govern. Francina Armengol ha celebrado que, con la medida anunciada hoy “se igualan a las Illes Balears a otros territorios en materia de compromisos del Gobierno de España en todo el Estado”.

Más ayudas al transporte de mercancías

Francina Armengol también ha explicado, tras la reunión, que el Govern ha conseguido que se apruebe una de las medidas que desde las Islas Baleares se reclama desde hace tiempo: aumentar las ayudas al transporte de mercancías para las empresas industriales de Baleares.

En concreto, se ha logrado que el límite de las ayudas establecidas en el llamado régimen de minimis, establecido en 200.000 euros cada tres años, se incremente hasta los 500.000 euros para este año. Como novedad, la modificación implica que las compensaciones previstas en Real Decreto 1034/1999 podrán aplicarse también al transporte de los productos agrícolas y de primera transformación de acuerdo con lo previsto en el Reglamento (UE) 1407/2013 sobre minimis.

Gracias a esta modificación, las empresas afectadas podrán acogerse al marco temporal de ayudas estatales aprobado por la Comisión Europea a partir de la guerra de Ucrania. Este marco temporal se ha ampliado a los 62.000 euros y 75.000 euros para la agricultura, la pesca y la acuicultura y los 500.000 euros para el resto de sectores.


Deja un comentario

Your email address will not be published.