Skip to content

Ránking de presión sobre las playas de Menorca

Son polo de atracción para turistas y locales en este caluroso verano pero no todas se llenan igual

Poco espacio por cada usuario
Poco espacio por cada usuario
Foto: Pixabay

Cuando vamos a la playa nos gusta disfrutar del entorno natural y del paisaje. Aunque en la isla de Menorca podemos encontrar entre playas de arena y calas una amplia oferta de maneras de refrescarnos, en pleno agosto se hace evidente un aumento de presión humana que puede limitar o desdibujar esa expectativa. Si quieres ir a la playa en pleno verano debes conocer cuáles son las playas más y menos frecuentadas.

El buen consejo inicial es ir a la playa bien temprano, antes de que lleguen otras personas y que te topes con el aparcamiento lleno y sin lugar para poner tu toalla.
Los datos que recogen varios estudios que se ocupan de contabilizar datos de presencia humana sobre la costa permiten conocer que el 0’07 % de la superficie de la isla corresponde a playas. En suma, unas 54 hectáreas sobre las que hay un limitado número de playas, también 54, que están bajo la mirada de los investigadores del Consell Insular de Menorca, que recogen datos como el número de personas, la cantidad de metros cuadrados por persona que hay en cada momento en una determinada playa, la presión sobre la parte marítima (la cantidad de barcos fondeados que hay) y la presión en los accesos (aparcamientos o tráfico en las rutas que llevan a la playa).

Los resultados indican que cuando ha bajado el turismo (años de la pandemia) ha seguido aumentado la media de presión en las playas. De hecho, en 2021 se alcanzó el máximo de la serie histórica con una punta total de 31.805 personas que decidieron ir al mismo tiempo a la playa.

Esto provocó que 16 de las 54 playas estudiadas tuvieran un ratio de metro cuadrado por usuario inferior a 5, lo que se considera un espacio insuficiente.

Por tanto, las playas más llenas fueron Binidalí, Cala Mitjana, Macarella, Tirana-Platges de Fornells, San Adeodato y Son Xoriguer. Hay que explicar que en algunas de estas playas es relativamente fácil romper la barrera del ratio mínimo por usuario porque tienen pocos metros cuadrados.

Respecto a la capacidad de carga, es decir, la presencia de embarcaciones que fondean en el límite navegable de la lámina de agua, hubo un 48% del total. Destacan Cala Mitjana, Macarella, Calan Turqueta, Pregonda, Es Talaier, Binigaus y Binidalí.

En cuanto a la presencia de tráfico y saturación de aparcamientos, prácticamente todas las zonas de costa muestran un aumento de vehículos, independientemente de si se trata de llegar a una playa urbana, una playa virgen o de otra tipología.


Comment

Deja un comentario

Your email address will not be published.