Skip to content

(Fotos) ASTRAME denuncia el colapso del tráfico en Cala Galdana

Vehículos estacionados indebidamente (Foto: ASTRAME)
Vehículos estacionados indebidamente (Foto: ASTRAME)
Vehículo estacionado en zona de autobuses (Foto: ASTRAME)
Vehículo estacionado en zona de autobuses (Foto: ASTRAME)
Caos circulatorio en Cala Galdana
Passatge des riu (Foto: ASTRAME)
Passatge des riu (Foto: ASTRAME)
Caos circulatorio en Cala Galdana
Passatge des riu en Serpentona es una de las zonas donde se produce un caos circulatorio cada verano (Foto: ASTRAME)
Passatge des riu en Serpentona es una de las zonas donde se produce un caos circulatorio cada verano (Foto: ASTRAME)
Curva próxima al varadero (Foto: ASTRAME)
Curva próxima al varadero (Foto: ASTRAME)
Caos circulatorio en Cala Galdana

La Asociación de Empresas de Transporte de Menorca (ASTRAME) ha denunciado la situación que se vive cada día en la urbanización de Serpentona y Cala Galdana durante el verano. La falta de aparcamiento en esta zona provoca que muchos turistas estacionen en cualquier lugar, lo que incluye zonas no aptas para aparcar aunque la prohibición se encuentre debidamente señalada.

Destacan los transportistas el caso del “final de la calle Passatge des Riu, donde, como se puede apreciar en el las imágenes captadas por una de las empresas de la Asociación, los vehículos se hallan estacionados a lado y lado de la zona habilitada para que los autobuses puedan maniobrar. El caso es tan flagrante, que los vehículos se encuentran estacionados encima de la propia línea amarilla que prohíbe el estacionamiento, reservada a los autobuses. No solo así, sino que además se pueden observar algunos vehículos situados en el medio de la calzada imposibilitando el giro de los vehículos pesados“.

Señalan que esta situación es igual para los vehículos de transporte de mercancías que cada día se encuentran con grandes dificultades para poder realizar las labores de carga y descarga. Especialmente, en la zona de Serpentona.

ASTRAME manifiesta que “estos hechos son denunciados habitualmente a la Policía Local de Ciutadella, quien asegura tomar nota de ello, aunque, a tenor de los hechos contrastados por ASTRAME, todo parece indicar que no se están realizando las preceptivas labores de vigilancia e inspección sobre el terreno, más indispensables que nunca en estas fechas de temporada alta. Por la parte que corresponde a Ferreries, en muchas ocasiones su Policía decide cerrar el acceso a la zona perteneciente a dicho término y desviarla a la zona de Ciutadella“.

Desde ASTRAME se lamenta que esta situación se repita año tras año, sin que a día de hoy se haya buscado una solución por parte del Consell de Menorca y los Ayuntamientos de Ciutadella y Ferreries.

Recuerdan que esta circunstancia se repite en otras localizaciones de la misma urbanización, “como es la zona del varadero, donde tal y como se puede apreciar en otra de las imágenes aportadas, es habitual encontrar vehículos estacionados justo en el medio de la vía, impidiendo el paso de los vehículos de grandes dimensiones como autobuses y camiones”.

ASTRAME ya solicitó en 2018 una reunión con el Consell de Menorca para valorar la problemática y posibles alternativas y en ella “se plantearon algunas soluciones como el cambio de ubicación de la parada de transporte regular y discrecional”. Por otra parte, en el año 2020 el Ayuntamiento de Ciutadella y el Consell de Menorca estaban trabajando en la reordenación del principal parking de Cala Galdana.

Pero, señalan desde ASTRAME, “a día de hoy, persiste el problema de cada año sin que se aporten nuevas soluciones”.

Por esto, tras la denuncia, instan a las instituciones locales e insular a “que adopten de una vez por todas las medidas necesarias para evitar el colapso sufrido por las empresas de transporte de viajeros y de mercancía, cuya incidencia provoca no solo un retraso en el servicio, sino además una merma en la calidad del mismo en perjuicio de todos los usuarios“.


Deja un comentario

Your email address will not be published.