Skip to content

Apúntate (bien) al gimnasio

Con la llegada de septiembre, aumentan de manera masiva las altas a gimnasios y rutinas deportivas

Es el momento para pensar en tu salud
Es el momento para pensar en tu salud

Nos lo pide el cuerpo. Aunque la mente también ha participado de la idea de que una buena rutina de salud es lo que tenemos que incorporar en nuestras vidas después de un verano un poco alocado o donde hemos descuidado estos aspectos. De todas maneras, ¿quién se iba a poner a hacer ejercicio con tanta ola de calor? Ahora es el momento de planificar nuestros horarios, de darle forma a nuestro siguiente capítulo vital, y como es septiembre hay un clásico que no falla y es apuntarnos al gimnasio.

Hay muchos formas de hacerlo y como nunca conviene apuntarte al tun tun, te proponemos que establezcas un objetivo.

El más habitual es perder peso pero, ¿cuánto? Aquí es muy habitual que nos equivoquemos. Buscamos objetivos muy difíciles y eso nos lleva a un camino de grandes sacrificios y grandes frustraciones. No hay un camino corto y fácil para perder peso haciendo ejercicio físico. De hecho, ponerse en manos de un dietista (los gimnasios suelen tener uno o te pueden ayudar a encontrarlo) es la mejor manera de crear un recorrido repleto de metas parciales que apunten hacia el objetivo marcado y allí donde el ejercicio físico es solo una de las variables del programa.

Otro buen consejo es compartir la experiencia de aspirar a una vida más sana. Cuando vamos al gimnasio y lo hacemos con alguien más (uno o varios amigos que tengan las mismas ganas que tú) todo resulta más fácil. El ratio de abandono de un programa de entrenamiento en un gimnasio varía mucho si lo hacemos solos o con compañía. No sólo es sudar; también es divertirse.

Puede parecer poco importante pero no lo es. De la misma manera que no iríamos a la ópera en pijama, para ir al gimnasio debemos tener la ropa adecuada y, según el caso, también el equipamiento. Hay muchos tipos de ejercicios que podemos hacer en un centro deportivo o gimnasio y tener lo necesario no sólo nos lo va a facilitar si no que nos va a permitir sentirnos más integrados y entregados a nuestra visión de vida saludable.

A veces nos parece que somos un caso especial. O quizás es que lo seamos. O no. De hecho no hace falta tener nada de especial para contar con la ayuda de un entrenador personal. Es algo que se estila cada vez más. En parte para que sea “ese amigo” que nos ayuda a ir periódicamente a hacer nuestros ejercicio pero, sobre todo, porque es un experto. Un experto en nosotros y nuestros objetivos de salud.


Deja un comentario

Your email address will not be published.