Skip to content

El paro de la plataforma de transporte de mercancías no tiene cobertura de huelga

Así lo confirma el sindicato CCOO

Los transportistas piden que se actualice el convenio del sector del transporte de mercancías por carreteras de Baleares
Los transportistas piden que se actualice el convenio del sector del transporte de mercancías por carreteras de Baleares

El sindicato CCOO en Baleares ha aclarado este miércoles que los paros anunciados para el 14 de noviembre por una plataforma de transporte de mercancías por carretera no son una huelga, sino un paro patronal, y que esta convocatoria “no tiene una cobertura legal de trabajadores”.

La organización sindical ha precisado en un comunicado que estos paros anunciados son un llamamiento de la asociación a los trabajadores autónomos y pequeñas empresas para que dejen de trabajar, pero que no se trata de una huelga de trabajadores.

Desde CCOO han recordado que el paro patronal no tiene la cobertura de una huelga legal y tampoco la cobertura de derecho a organizar piquetes informativos o que el personal conductor asalariado pueda dejar de trabajar.

El sindicato también ha explicado que los trabajadores, al no tener cobertura de huelga legal, si hay cese de actividad decidido por la empresa ese día debe cobrarse y cotizarse, al igual que se cobrará igualmente la retribución fija y que no se pueden dar esos días como vacaciones.

Ha matizado que, si no hay comunicación expresa y por escrito de la empresa de no acudir al trabajo, se debe ir a trabajar. En caso de que se haya comunicado, debe quedar claro que se trata de un permiso retribuido por cuenta de la empresa.

Además, este sindicato ha afirmado que la protesta por el incumplimiento de los cargadores de la Ley de Costes y la falta de inspecciones en materia de costes y de carga y descarga es “legítima, pero desproporcionada”.

“La ley que prohíbe trabajar a pérdidas tiene sólo dos meses de recorrido y contó con el visto bueno de la propia plataforma convocante”, han incidido desde el sindicato, que no ve razonable “convertir un problema de incumplimiento de la legalidad por parte de los cargadores en un paro general contra la sociedad española”.

CCOO en Baleares también ha recordado a la Agrupación del Transporte de Mercancías de Baleares que el convenio del sector del transporte de mercancías por carreteras de las islas está “caducado” desde 2010, y por ello ha sugerido a la agrupación que convoque a la mesa negociadora para actualizar el acuerdo. EFE


Comment

  1. Y como siempre los sindicatos defendiendo al gobierno em vez de a los trabajadores. Ojala llegue el dia que no les den ni un euro a estos garrapatas.

Deja un comentario

Your email address will not be published.