Skip to content

¿Qué se celebrará en 2023?

Todo tipo de aniversarios, conmemoraciones o fechas destacadas se dan cita en este 2023

Apúntatelo para este año
Apúntatelo para este año
Foto: Pixabay

Son varias las propuestas de celebración que se van a dar en este año.

Comenzamos con unos ejemplos locales. En Menorca se cumplen los 25 años de la Orquestra de Cambra Illa de Menorca (OCIM). La forma de celebrarlo se conocerá el próximo día 20 pero ya ha trascen

dido que probablemente en julio se hará un gran concierto con repertorio de Beethoven.

Unos pocos años más cumple la Declaración de Menorca como Reserva de la Biosfera. Son 30 años que servirán para evaluar el grado de cumplimiento de la isla como merecedora de tal apelativo pero, además, vendrá con un texto legislativo pendiente de aprobación que le puede dar un impulso importante a los objetivos de un territorio que crece de manera sostenible.

También en nuestra comunidad se van a celebrar los 40 años del Estatuto de Autonomía. Este texto que se aprobó por primera vez en 1983 es el texto sobre el que se celebra el 1 de marzo y que aspira a desplegar interesantes actos para su celebración este año.

Ampliaremos las referencias de aniversarios destacados que se van a celebrar en Menorca en 2023 pero este año hay otras cosas que ocurren en el mundo.

Algunas curiosas, como que se celebran los 50 años de la primera llamada de un teléfono móvil. El 3 de abril de 1973 Martín Cooper realizó la primera llamada “oficial” por un teléfono móvil. Cooper era un directivo de Motorola y realizó su primera llamada móvil e inalambrica a Joel Engel, un investigador de los laboratorios Bell. Le lamó desde la Sexta Avenida en Nueva York. El teléfono empleado fue el “Motorola DynaTAC 8000X” que pesaba cerca de un kilo y tenía un grosor de casi 9 centímetros. Este terminal solo contaba con un display LED de color rojo que mostraba el número marcado.

Por otro lado, el 5 de Mayo de 2023 se cumplen 20 años de LinkedIn, la red social de profesionales más importante de Internet. Aunque Reid Hoffman fundó LinkedIn en el salón de su casa a finales de 2002, LinkedIn vió la luz oficialmente el 5 de Mayo de 2003.

En la historia hay varias fechas destacadas. El 11 de febrero se conmemora el 150 aniversario de la proclamación por las Cortes de la Primera República Española en 1873. En el mes de septiembre se recuerda el 50 aniversario del golpe de estado de Chile. El 11 de septiembre de 1973 el general Pinochet se sublevó contra el presidente constitucional Salvador Allende, acabó con la democracia, impuso una dictadura militar que duraría varios años y desató una ola de represión que alcanzó incluso a los exilados.

El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, llevó a cabo un golpe militar. Sus tropas ocuparon los puntos neurálgicos en Cataluña y Aragón y esperaron hasta que el apoyo del rey le dio el triunfo. Alfonso XIII encargó a Primo de Rivera formar gobierno y así dio inicio una etapa de más de seis años de Dictadura.

Hay nombres propios que brillarán (de nuevo) con luz propia en este 2023. El 25 de febrero de 1873, hace 150 años, nació en Nápoles Enrico Caruso, algo más que un gran tenor.
Y cabe destacar el centenario de María Callas. La cantante de ópera nació el 2 de diciembre de 1923 en Nueva York, hija de padres griegos, y es legendaria no sólo por su increíble versatilidad, que le permitía cantar genialmente papeles para los que harían falta tres cantantes de distinto tipo, sino por su potencia dramática en el escenario.

A buen seguro, en 2023 habrá más nombres, eventos o aniversarios a celebrar. Hoy hemos destacado algunos.


Deja un comentario

Your email address will not be published.