Skip to content

Cómo sacarle partido en abril a tu huerto en Menorca

Es tiempo de plantar, si tienes todo preparado

Cebollas en el huerto
Cebollas en el huerto
Foto: Pixabay

En verano es tiempo de cosecha, pero lo que quieras recoger entonces, ya lo puedes ir sembrando ahora. Repasamos algunas de las cosas que tienes que tener en cuenta.

Preparar la tierra. En el cambio de estación, tras un invierno en el que el suelo se ha trabajado poco o nada, ahora es el momento de romper la costra invernal, airear y alimentar la tierra con un abono de liberación lenta como mantillo, compost o estiércol.

La siembra de diversas verduras y hortalizas va a permitir escalonar la época de cosecha, siempre según el cuidado que le demos en las próximas semanas. Para eso va a ser fundamental controlar el riego en función de la necesidad de la especie y de lo que pida la planta. ¿Cómo se puede saber si la planta tiene sed? Se trata de observar el crecimiento de la planta y el estado de las hojas. Cuando empiezan a tornarse mustias, están pidiendo agua.

Si antes de la llegada de la primavera estuvimos haciendo crecer semillas en invernadero, ahora es el momento de pasar las plantitas a la tierra. Cuidado con los días de meteorología adversa. Podría echar a perder el arraigo de las plantas pequeñas. Para evitar que un cambio brusco de temperatura o un chubasco pueda matar los planteles, se pueden cubrir con diversas protecciones temporales.

A tener también en cuenta las malas hierbas que compiten por los nutrientes y por el sol así como la proliferación de los insectos. Está claro que muchos son polinizadores y le convienen a nuestro huerto pero otros atacan las hojas frescas y nuevas de nuestras plantaciones. Actúa preventinamente contra las plagas o actúa sobre los primeros síntomas. De nuevo, para que el control funcione, abre bien los ojos a los primeros síntomas de decoloración de las hojas o a la acción de depredadores de las hojas y tallos.

La siembra directa de lechugas (de varios tipos), tomate (de cualquier variedad), pimientos, berenjenas, acelgas o cebollas. Añadimos a la lista otras hortalizas como zanahorias, nabos, rábanos, espinacas, fresas, maíz, remolacha, perejil y espárragos.


Deja un comentario

Your email address will not be published.