Skip to content

Charlas divulgativas de la Unidad del Dolor con motivo de Sine Dolore World Park

Se realizarán de forma simultánea este viernes día 5 de mayo a las 19.30h

Los doctores Moya, Contreras y Vidal han presentado las actividades
Los doctores Moya, Contreras y Vidal han presentado las actividades

El Área de Salud de Menorca, a través de la Unidad del Dolor, colabora un año más con el Sine Dolore World Park con iniciativas que han presentado este miércoles la directora médica del Hospital Mateu Orfila, la doctora Tamara Contreras; el jefe del Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor y presidente de la Fundación Sine Dolore, el doctor Jordi Moya; y el jefe de estudios de la Unidad Docente Multidisciplinar de Atención Primaria, el doctor José Antonio Vidal.

Una actividad consiste en un taller de fibromialgia para todos los profesionales sanitarios de la isla que tendrá lugar la mañana a las 8.30h en el salón de actos del Hospital Mateu Orfila, impartido por el doctor Francisco Javier Hidalgo Tallón, del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Granada, director de la cátedra de Ozonoterapia y Dolor Crónico de la UCAM director médico de las unidades del dolor de las clínicas Clinalgia de Granada y Murcia. El doctor José Antonio Vidal será el encargado de presentar y moderar este taller.

La Unidad del Dolor del Hospital Mateu Orfila también organiza conferencias de divulgación científica en el campo del tratamiento del dolor en todos los ayuntamientos de la isla con la participación de ponentes de alto nivel. Las charlas se realizarán de forma simultánea este viernes día 5 de mayo a las 19.30h.

En concreto, las conferencias programadas son:

Maó, Salón de plenos del Ayuntamiento

Moderadores:

  • Dr. Antonio Montero Matamala, profesor titular de la Universitat de Lleida. Director Territorial del ICS Lleida para el tratamiento del Dolor. Director Unidad del Dolor grupo hospitalario HLA. Miembro de la Real Academia de Medicina de Cataluña.
  • Dr. JoséPotente, miembro del Servicio de Anestesiología- Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital General Mateu Orfila.

Ponentes:

  • «Tratamiento del Dolor Agudo», Javier García, presidente de la Sociedad Española de Anestesiología-Reanimación y Terapia del Dolor (SEDAR).
  • «Vivir sin dolor», título del libro del Prof. Dr. Alfonso Vidal Marcos, Jefe del Departamento de Manejo del Dolor, Hospital Quironsalud Sur de Alcorcón y Hospital La Luz. Madrid. Miembro de European Multidisciplinary Network in Pain Research and Education (EMNIPRE).
  • «Fibromialgia: que puedes hacer tu y cómo podemos ayudarte para mejorar». Dr. Jose Ma Hernández García. Jefe Unidad dolor Vithas Madrid Arturo Soria. Harvard Pain Management Fellow
  • «¿Duele? Puede ser COVID Persistente». Dr. Santiago Montesinos Fadrique. Servicio Anestesiología Hospital Universitario San Pedro de Alcántara, Cáceres. (MEDANEST)
  • «Anestesia Epidural, no solo para el dolor de parto». Dra. Briseida Gil. Especialista en Anestesia-Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Fundación Jiménez Diaz. Madrid.

Ciutadella. Salón Gótico del Ayuntamiento

Moderadores:

  • Dr. Luis Miguel Torres, presidente de la Sociedad Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR)
  • Manuel Rego Rodríguez, matrón del Hospital Mateu Orfila.

Ponentes:

  • «Terapias intervencionistas más utilizadas en Dolor crónico». Dra. Carmen Batet Gabarró, Jefa Clínico de la Unidad de Dolor del Complex Hospitalari Moisès Broggi,
    Barcelona.
  • «Pasado, presente y futuro de la radioterapia en el dolor». Dra. Elena Arregui, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
  • «Intervencionismo en dolor lumbar». Dra. Deiene Lasuen, médico de la Unidad del Dolor del Hospital de Cruces y la Unidad del Dolor del Hospital de san Juan De Dios de
    Santurce.
  • «Envejecimiento saludable mediante el ejercicio». Dra. Mònica Jordá Llona, jefa del Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Dr. Peset de Valencia.
  • «Avances en el tratamiento de la disfunción de la articulación sacroilíaca». Dres. J. Luisa Ortega García y Fernando Neira Reina. Unidad del Dolor del Hospital Universitario de Puerto Real.

Es Migjorn Gran. Saló Verd del Ayuntamiento

Moderadores:

  • Dr. Juan Manuel Vaca. Especialista en Anestesiología-Reanimación y Terapéutica del dolor. Director Clínica del Dolor Valladolid. Miembro EMNIPRE .
  • Dr. Esteban Moragues Esteva. Facultativo de Sanidad Penitenciaria.

Ponentes:

  • «El dolor tiene nombre de mujer». Dra. M Luisa Franco FIPP, presidenta sección dolor Academia Ciencias Médicas de Bilbao.
  • «El radiólogo ante el dolor. Diagnóstico y tratamiento». Dr. Luis López-Negrete, jefe del Servicio de Radiología del Hospital Valle del Nalón.
  • «Cólico Nefrítico». Dr. Pepe Sahagún, jefe del Servicio de Urología. Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas de Narcea.
  • «Manejo del dolor de hombro». Dr. Pedro Vaca Fernández. especialista en Traumatología y Ortopedia. Miembro EMNIPRE.
  • «Manejo analgésico del dolor de cadera». Dr. Claudio Soru, especialista en Antesiología Reanimación y Terapia del Dolor. Clínica del Dolor Valladolid. Miembro EMNIPRE.

Es Castell. Salón de actos del Ayuntamiento

Moderador:

  • Dr. Pablo Candas, miembro de la Unidad del Dolor del Hospital Mateu Orfila.

Ponentes

  • «¡A los niños también les duele!». Dr. Luis Alberto Vázquez López, pediatra, presidente de la Sociedad de Formación Pediátrica, Grupo de Trabajo sobre Dolor Infantil de la
    Asociación Española de Pediatría, Doctorando en Dolor Infantil.
  • «Prevención de la cronificación del dolor agudo». Dra. María Milagrosa Santana Pineda. Hospital Universitario Jerez de la Frontera.
  • «Consejos útiles para comunicar con el entorno cuando padecemos dolor crónico». Profesora Dña. Milena Gobbo, psicóloga. Presidenta de OpenReuma y Coordinadora del
    Grupo de Psicología y Dolor del Colegio de Psicólogos de Madrid.
  • «Diferencias sexuales del dolor». Dra. Lola Bedmar. Coordinadora de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario de Fuenlabrada.

Sant Lluís. Sala de plenos del Ayuntamiento.

Moderador:

  • Dr. Nelver Soriano, Unidad del Dolor del Hospital Mateu Orfila. Especialista en Anestesiología-Reanimación. Máster en el Tratamiento del dolor.

Ponentes:

  • «La adición a las drogas hoy ¿hay diferencia con las de ayer». Dr. Roger Callao Sánchez. Máster en drogodependencias por la UB (Universitat de Barcelona. Especialista en alcoholismo per la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Medicina Interna Hospital Sagrat Cor de Martorell.

    «Poner color al dolor». Dra. Júlia Ferreras, anestesióloga, máster en el tratamiento del dolor, Miembro de EMNIPRE (European Multidisciplinary Network in Pain Research and
    Education).

  • «Elemental querido Watson». Dra. Maribel Vargas Domingo, jefa de la Unidad de Dolor del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Sant Boi de Llobregat. Barcelona. Miembro de EMNIPRE ( European Multidisciplinary Network in Pain Research and Education)
  • «Las verdades sobre el dolor». Dr. Jordi Guitart. Unidad del Dolor del Centro Médico Balmes. Miembro de EMNIPRE (European Multidisciplinary Network in Pain Research and
    Education).

    «Rizolisis por radiofrecuencia en el tratamiento del dolor». Dr. Jordi Folch Ibañez. Clínica del Dolor. Hospital Clínic Seu Plató Barcelona. Miembro de EMNIPRE (European
    Multidisciplinary Network in Pain Research and Education).

  • «Los 10 mitos en dolor osteoarticular». Dr. Josep Manuel Casulleras Solans. Dr. Josep Manuel Casulleras Solans, adjunto de Cirugía Ortopédica y Traumatología, y miembro del Comité de Dolor del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobregat.

Alaior. Sala de actividades ciudadanas del Ayuntamiento

Moderador:

  • Dr. Bernardo Pax, jefe del Servio de Urgencias del Hospital Mateu Orfila.

Ponentes:

  • «Fibromialgia y Algología. Una nueva forma de ver la enfermedad». Fernando MartínezPintor, Reumatoólogo. Académico de la Real Academia Europea de Doctores. Miembro de Honor de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática.
  • «Dolor y envejecimiento». Dra. Ana M. González Roldán, Profesora Contratada Doctora, Departamento de Psicología – Universitat de les Illes Balears.
  • «Dolor en niños con trastornos del desarrollo». Dra. Inmaculada Riquelme Agullo, Profesora titular de la UIB, Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universitat de les Illes Balears.

Es Mercadal. Centro de Convenciones.

Moderadores:

  • Dr. Ignacio Velázquez, presidente de la Sociedad Andaluza del Dolor. Tesorero SEMDOR (Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor)
  • Dr. Miguel Ángel Contreras. Unidad del Dolor del Hospital Mateu Orfila. Especialista en Anestesiología-Reanimación. Máster en el Tratamiento del Dolor.

Ponentes:

  • «Papel del Mindfulness en el dolor crónico». Dña. Montserrat Aguirre Dionisio. Psicóloga. Teacher Training. Mindfulness Bangor University.
  • «La importancia de la Historia Clínica en el Dolor». Dra. Montserrat Viñals Gigena, Especialista en Medicina Interna. Coordinadora de la Unidad Dolor Crónico de Policlínica Ntra. Sra. Del Rosario.

    «El decálogo de la Fibromialgia». Dr. Francisco Javier Hidalgo Talloón. Instituto de Neurociencias Universidad de Granada. Director de la Cátedra de Ozonoterapia y Dolor
    Crónico de la UCAM. Director Médico de Clinalgia. Unidades de Dolor de Granada y Murcia.

  • «¿Por qué́ mejoran el dolor crónico los tratamientos psicológicos?». Dr. Francisco Javier Cano García, Profesor Titular de Universidad, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos – Universidad de Sevilla.
  • «Recomendaciones Básicas para el Paciente con Dolor Crónico». Dña. Pilar García Velasco. Subdirectora Enfermería Hospital de Guadix. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Vocal de Asociación Andaluza del Dolor. Vocal de SEMDOR (Sociedad Española Multidisciplinar de Dolor).

Ferreries. Salón de Plenos del Ayuntamiento

Moderadores:

  • Prof. Dr. Xavier Vila i Justribó. Cap de Servei, Hospital Universitari Arnau Vilanova de Lleida.  Profesor Medicina Universitat de Lleida Universitat de Lleida. Miembro EMNIPRE (European Multidisciplinary Network in Pain Research and Education)
  • Dra. Liliana Fernández, Unidad del Dolor del Hospital Mateu Orfila. Especialista en Anestesiología-Reanimación. Máster en el Tratamiento del dolor.

Ponentes:

  • «Síndromes dolorosos en el Paciente Oncológico: orientación diagnóstica y terapéutica» Dr Luis Olay Gayoso, jefe de Sección en el Servicio de Oncología Radioterápica del HUCA. Responsable de la Unidad de Radioterapia Paliativa. Máster en Cuidados Paliativos por la UAM.
  • «¿Infarto en los pies? Angio-Neuropatía. La realidad del Diabético». Dr. Antonio Cañellas Ruesga. Doctor en Podología. Fisioterapeuta. Hospital Universitari Son Espases. Hospital Quirón Palmaplanas.
  • «Dolor articular degenerativo de la Rodilla: Cirugía Conservadora versus Viscosuplementación, estado actual del problema». Dr. Agustín Arranz Roa. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.
  • «Dolor pélvico crónico». Dr. Manuel Oliver. Especialista en Ginecología del Hospital Mateu Orfila.


Deja un comentario

Your email address will not be published.