Skip to content

Si tienes mascota, prepárate para pasar el curso que te tocará hacer

Aún no se ha establecido quien ofrecerá el curso, pero la ley establece que tendrá que hacerlo cualquier persona que tenga un animal de compañia

Formación para tener mascota
Formación para tener mascota
Foto: Pixabay

La ley de Protección y Derechos de los Animales establece una serie de medidas encaminadas a proteger la integridad de los animales, la convivencia responsable y a regular su tenencia.
Esto corrige una forma de entender a nuestras mascotas puesto que se deja de considerar a los animales bienes inmuebles para reconocerles su naturaleza de seres vivos dotados de sensibilidad y miembros de la familia.

El curso obligatorio podría hacerse presencial aunque cada vez se apunta más la posibilidad de una variante solo online y, en cualquier caso, será obligatorio. Pretende facilitar una tenencia responsable del animal. Así, a través de esta formación básica, el objetivo del Gobierno es que desarrollen unos conocimientos adecuados en el manejo, cuidado y tenencia de animales.
Será gratuito y obligatorio, al igual que la suscripción de un seguro de responsabilidad civil. El contenido se determinará reglamentariamente y contempla aspectos de civismo y responsabilidad básicos a la hora de tener una mascota, como por ejemplo recoger los excrementos de la calle. Aunque no solo de defecaciones, también nos comprometerá a la limpieza de orines con productos biodegradables.

Uno de los aspectos fundamentales que tendrán que tener por ley es una higiene y una limpieza mínima y que, si se tuviera más de un perro (o gato) de diferentes razas (macho y hembra) estos tendrán que estar esterilizados. La esterelización deberá ser al menos de todos los miembros de uno de los sexos. Con esto se quiere evitar un descontrol en la procreación que, sobre todo en Menorca en el caso de los gatos, se había disparado hasta el punto de que podría haberse convertido en un problema.

Quedan exentos del curso aquellos perros de caza, pastoreo y guarda del ganado, que pasarán a estar clasificados como “perros de manejo especial fuera de actividad específica”.
El curso nos recordará que si no se hace un cumplimiento responsable del cuidado del animal y no se hace o no se respeta lo que aparece en el curos propuesto, estaremos expuestos a multas.
Otra cosa que dejará clara la formación es que queda prohibido mantener a mascotas en terrazas o patios de forma permanente.


Comments (9)

  1. Primero que el GCBA limpie la ciudad que es una roña y que multe a los tipos que orinan los contenedores a plena luz del día. Yo tengo castrados a todos mis animales hembras y machos. Levantó la caca de mi perro como corresponde. Lo único que va a traer este curso es más abandono.

  2. Hace como 20 años que tengo gatos en casa. Ya me dirás qué puede enseñarme a mí ese curso de m…

    Me apuesto algo a que el curso acabará dándolo el primo o el cuñado del que mande. Españistán, claro.

    1. Toca hacer ese curso de manera obligatoria , por que eso es concientizar a los que tienen mascotas , y asi evitar los maltratos y abandono y sobre todo el higiene.

  3. Prohibir la venta de perros y gatos. Proteger y apoyar economicamente a quienes han recogido a mas de 4 perros o gatos, q hay muchas personas q lo hacen mas no existe instituciones gubernamentales q lo hagan. Q las veterinarias de barrios realicen al menos 2 esterilizaciones al mes como politica de labor social, es decir obligatorio y control de precios en alimentos, medicinas y atencion medica veterinaria. Y bienvenido el curso….

  4. En vez de esta práctica engorrosa, se debería construir clínicas públicas para los animalitos y hacer más dura y aplicable las penas a los malos tenedores, además esterilizar los callejeritos en zonas rurales y alejadas de perímetro de Bogotá.( En todo el país también).
    Eliminar por completo los sitios de ventas donde solo ganan los explotadores . ( Humano que no quiere trabajar).

  5. Y para los que maltratan los animales, hay penas muy bajas, son un chiste, estoy de acuerdo con la esterilización, pero también deberían regular los criaderos, que hacen parir a las hembras todo el tiempo hasta que no pueden más y la descartan

Deja un comentario

Your email address will not be published.