Skip to content

La compraventa de viviendas se desploma en Baleares un 29,8 %

En todo el territorio español, los intercambios han disminuido un 14,5%, la mitad que en el archipiélago

El precio medio del metro cuadrado ha aumentado un 10,3% en Baleares (Foto: PIXABAY)
El precio medio del metro cuadrado ha aumentado un 10,3% en Baleares (Foto: PIXABAY)

Madrid/Palma, 3 ago (EFE).- La compraventa de viviendas cayó en Baleares en junio un 29,8 %, en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que los precios aumentaron un 10,3 %, según el Consejo General del Notariado.

En España, los intercambios disminuyeron un 14,5 % hasta las 61.414 casas.

Por tipología, las compraventas de pisos cayeron en el país un 13,8 % en junio (47.369 unidades), mientras que las viviendas unifamiliares disminuyeron un 16,7 % (14.045 unidades).

El precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.600 euros, lo que supone un descenso del 2,6 % en tasa interanual, si bien este retroceso se produjo solo en nueve comunidades autónomas.

De hecho y según los notarios, los precios medios aumentaron en Castilla-La Mancha (15,2 %), Baleares (10,3 %), Canarias (10 %), Extremadura (6,4 %), Andalucía (4,3 %), Madrid (3,5 %), Comunidad Valenciana (1,5 %) y Murcia (0,6 %), frente a los mayores descensos de La Rioja (19,3 %), Castilla y León (16,8 %) o Navarra (11,4 %).

Los pisos se anotaron un descenso medio del precio del 1,2 % en junio en relación con el mismo mes del año pasado, hasta 1.796 euros el metro cuadrado, mientras que el coste de las viviendas unifamiliares cayó hasta el 6,3 % (1.256 euros el metro cuadrado).

 

Canarias y Baleares se desploman

Las compraventas de viviendas se desplomaron en junio en las dos regiones con más actividad turística, ya que en Canarias se registró una bajada en tasa interanual del 30,1 % y en Baleares, del 29,8 %.

Este indicador solo se incrementó en Asturias (3 %) y se redujo en las dieciséis comunidades restantes.

La Rioja también se anotó en junio un descenso considerable en el número de compraventas, del 29,6 %, así como Madrid (18,1 % menos), Andalucía (15,8 %), País Vasco (14,6 %) y Cataluña (14 %).

Las autonomías en las que menos decrecieron las compraventas de viviendas fueron Murcia (2,9 %), Galicia (5,5 %), Extremadura (8 %), Aragón (8,3 %), Castilla y León (8,3 %), Castilla-La Mancha (10,3 %), Navarra (10,5 %), Cantabria (13,7 %) y Comunidad Valenciana (13,7 %).

Derrumbe de los préstamos hipotecarios

En junio, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda decrecieron un 25,8 % en tasa interanual, hasta 26.380 operaciones.

La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 4,5 %, hasta una media de 147.227 euros por operación.

Además, el 43 % de las compras de viviendas en junio fueron financiadas mediante un préstamo hipotecario, con una cuantía del préstamo que supuso de media el 70,5 % del precio.

En relación con la constitución de sociedades en junio, las notarías registraron un aumento del 16,2 % en tasa interanual, hasta 10.275 nuevas sociedades.

De ellas, las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros alcanzaron las 7.491 nuevas sociedades, lo que supone un ascenso del 13,1 % con respecto a junio de 2022, con un capital medio de constitución de 3.022 euros.


Deja un comentario

Your email address will not be published.