Skip to content

El Govern activa Inunbal para hacer frente a la próxima temporada de inundaciones

El plan estará activo desde el 15 de agosto hasta el 30 de noviembre

En la reunión, se presentó el Visor RiscBal con datos en tiempo real de las 53 estaciones operativas.
En la reunión, se presentó el Visor RiscBal con datos en tiempo real de las 53 estaciones operativas.
(Foto: GOIB)

Palma, 11 ago (EFE).- La Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) activa desde el próximo 15 de agosto el plan especial frente al riesgo de inundaciones (Inunbal) en fase de preemergencia, que permanecerá activo hasta el 30 de noviembre.

La DGEI ha reunido al grupo de apoyo técnico de inundaciones, presidido por el director general de Emergencias e Interior, Sebastià Sureda, para activar el Inunbal con el objetivo de dar una respuesta mejorada a los procedimientos operativos frente a los riesgos de inundaciones durante la próxima temporada de otoño.

El Govern ha explicado en una nota que la activación de este plan pone especial atención a las posibles DANA, frecuentes durante esta época del año, que impactan sobre las altas temperaturas acumuladas en el mar a lo largo de todo el verano y hacen que las inundaciones sean el principal riesgo natural en Baleares.

Para detectar a tiempo estas situaciones y afrontarlas de forma más eficaz, la DGEI tiene un sistema de medida, alerta y prevención frente a casos de riesgo de inundación, que se combinará asimismo con las predicciones de la Aemet.

Actualmente, se está implementando el Inunsab, el Servicio Balear de Alerta Temprana frente a Riesgos de Inundación, el cual controla las condiciones de los torrentes para dar avisos anticipados a los servicios de emergencias y, a la vez, a la población.

Esta red dispone de 20 estaciones meteorológicas y de 33 estaciones hidrométricas situadas estratégicamente en los torrentes más peligrosos de las cuatro islas, antes de final de año, tienen previsto instalar 36 estaciones más, hasta llegar a un total de 89.

Así mismo, durante la reunión, se ha presentado el Visor RiscBal, el cual proporciona en tiempo real los datos obtenidos de las 53 estaciones actualmente operativas.

Además de la observación cada cinco minutos de los valores de caudal de los torrentes y variables meteorológicas, el Visor RiscBal integra una herramienta de detección de inicio de escorrentía en los torrentes de las islas, que permitirá una mayor anticipación a los peligros que suponen las “torrentadas” en aquellas áreas del territorio que muestran mayor vulnerabilidad frente a los riesgos de inundación.

En este sentido, tanto Aemet como el RiscBal suponen una gran ayuda a la hora de tener que decretar niveles de riesgo tanto del Inunbal como del Meteobal, el Plan Especial frente al Riesgo de Fenómenos Meteorológicos Adversos, activado en 141 ocasiones desde principio del año pasado hasta el día de hoy: 11 por altas temperaturas; 11 por bajas temperaturas; 4 por niebla; 40 por fenómenos costeros; 19 por fuertes vientos; 5 por nevadas; 27 por lluvias; 4 por risaga; 20 por tormentas y 19 por vientos.


Deja un comentario

Your email address will not be published.