Skip to content

Aumenta un 17 % la intervención de la Policía en los colegios por el mal uso de las tecnologías

Eso suele acabar en casos de ciberacoso o 'bulling' dentro y fuera de las aulas y de distribución de material pornográfico o violento

Alumno con un teléfono móvil.
Alumno con un teléfono móvil.

La Policía Tutor de Baleares intervino en el curso pasado (2022-23) en 239 casos en colegios por el mal uso de las tecnologías, como los teléfonos móviles, lo que supone un aumento del 17 % respecto al curso anterior (205).

La Memoria de Actividades de las Policías Tutores de las Islas Baleares, presentada este miércoles, recoge entre otros este dato sobre el mal uso de la tecnología y las redes sociales por parte de los menores, que cada vez acceden a las mismas a edades más tempranas.

Su mal uso termina en casos de ciberacoso o ‘bulling’ dentro y fuera de las aulas, y de distribución de material pornográfico o violento.

La memoria también recoge que los casos por consumo de drogas legales e ilegales han crecido un 18 % (hasta 193), un 9 % el absentismo escolar (986 casos) y un 22 % (451) las actuaciones penales, caso de robos en los centros y delitos como el acoso escolar, que han subido un 49 %.

La noticia positiva es que las actuaciones fuera del ámbito escolar relacionadas con la detención de menores en situación de riesgo social, así como las referidas a conflictos familiares, han disminuido un 8 %.

En el pasado curso, la Policía Tutor realizó 5.513 acciones, dentro y fuera de los centros, un 0,1 más que durante el anterior.

El coordinador del programa autonómico de la Policía Tutor, Rafel Covas, ha declarado que lo “más destacable y preocupante” es el referido incremento de un 17 % de las actuaciones relacionadas con las tecnologías y redes sociales.

Para prevenir todas estas malas acciones, el Servicio de Policía Tutor desarrolla una amplia labor de prevención que también ha resultado positiva.

Por ejemplo, las charlas o sesiones preventivas en las aulas de los centros educativos han aumentado un 28 %, de 1.263 a 1.616, en sólo un curso.

También ha crecido notablemente, un 77 %, la participación de los alumnos en estas sesiones, hasta 41.854 alumnos en el curso pasado.

Según Covas, son unos datos que reflejan el interés y la predisposición de los más jóvenes a participar en este el Programa Policía Tutor de las Islas Baleares, que este mes de diciembre ha recibido el Premio Nacional a las Buenas Prácticas.

Por su parte, el director general de Emergencias e Interior del Govern, Sebastià Sureda, ha señalado que la preocupación del Govern balear por estos datos es “extensible” a todo el territorio nacional.

El próximo año, este programa contará con 68.500 euros de la Conselleria de Presidència para impulsarlo mediante iniciativas como una campaña preventiva para disminuir los riesgos en las fiestas de verano como agresiones sexuales, abuso de bebidas alcohólicas, consumo de drogas, violencia física o tenencia de armas.

También se pretende elaborar una guía para padres y madres sobre situaciones de riesgo y cómo actuar en su caso, como cuando se sospecha de algún episodio de acoso escolar, consumo de drogas o conductas suicidas. EFE


Deja un comentario

Your email address will not be published.