Skip to content

(Fotos) Vilafranca destaca “la pluralidad y diversidad” de Menorca en la Diada


El presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, ha destacado que la Diada recuerda la fecha de la conquista de Menorca por parte del rey Alfonso III en 1287, como un hecho histórico que marca la “pluralidad y diversidad cultural” de la isla.

En su discurso de apertura del pleno extraordinario del Consell de Menorca con motivo de la Diada, Vilafranca ha celebrado los 30 años de la Menorca Reserva de la Biosfera y el reciente nombramiento de la Menorca Talayótica como Patrimonio de la Humanidad. “Estos hitos son un reconocimiento a la excepcionalidad de nuestro patrimonio cultural y paisajístico. Ambas distinciones de la Unesco nos remiten a lo mismo: el desarrollo sostenible a nivel económico y medioambiental, cultural y de bienestar social. El equilibrio entre todos estos factores son nuestra seña de identidad”, ha destacado.

Vilafranca ha repasado su gestión como presidente y ha señalado algunos de los desafíos por venir: “Hemos hecho la aportación más alta de la historia del Consell en materia educativa, hemos garantizado la gratuidad para el nivel de 0 a 3 años y hemos reformado la Casa de Infancia. Esperamos dar solución a las demandas pendientes de nuestros mayores, incorporando trabajadores a la futura residencia del Cuartel de Santiago y al Geriátrico de Maó”, ha detallado.

Finalmente, el presidente ha dado paso a la ponencia central del Pleno, a cargo del experto en patrimonio Cipriano Marín, quien estuvo a cargo de la elaboración de las candidaturas de Menorca a Reserva de Biosfera en 1996 y de Patrimonio de la Humanidad en 2023.

“Menorca es un testimonio excepcional de paisaje arqueológico monumental vivo y vivido. No sólo sus monumentos son de valor incalculable sino que el paisaje que los acompaña aparece como un elemento indisociable de su valor”, ha destacado Marín, quien está largamente vinculado a Menorca y ha insistido en la importancia de la preservación y desarrollo sostenible de la isla.

“Los reconocimientos de la Unesco, especialmente el de Patrimonio de la Humanidad ha sido una auténtica obra coral, de la que han participado más de medio centenar de expertos de todas las disciplinas”, ha subrayado Marín del trabajo colaborativo que ha llevado a la declaración.

Finalmente, Marín ha profundizado en la idea de la pluralidad y diversidad cultural planteada por el presidente Vilafranca: “La fuerza de la insularidad ha radicado siempre, desde la prehistoria hasta nuestros días, en ser crisoles de culturas unidas por el mar”, ha declarado.

El Pleno ha terminado con la entrega de una estatuilla con forma de toro hecha de bronce, por parte del presidente Vilafranca a Cipriano Marín, quien ha agradecido a las autoridades presentes el regalo.

Al acto han asistido los consellers que integran el equipo de gobierno y también los de la oposición de PSOE, Més y Vox. También han estado presentes durante el Pleno la presidenta del Govern balear, Marga Prohens y el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.

Asimismo, han participado el Obispo de Menorca y autoridades municipales.


Deja un comentario

Your email address will not be published.