Skip to content

Cuántos tesoros guardamos en el garaje sin saberlo

Desde antiguos discos hasta obras de arte pasando por un sinfín de artículos que acumulan polvo siendo verdaderas joyas para los coleccionistas

Una mirada experta te dirá qué vale
Una mirada experta te dirá qué vale
Foto: Pixabay

No ocurre todos los días, pero es una realidad. Alguien encuentra una partitura a la venta en un garaje de una punta del mundo por 75 dólares y se la valoran por más de 10.000 en cuanto llega a las manos de un especialista en Europa.

La valorización de objetos antiguos que, a menudo, se encuentran olvidados en los garajes o trasteros de las casas, puede ser una forma de ganarse un buen dinero. Estos objetos, que pueden parecer insignificantes a simple vista, pueden esconder un valor económico considerable y es por ello que cada vez más personas recurren a expertos en valorización de antigüedades para conocer el verdadero potencial de sus posesiones.

La valorización de antigüedades es un proceso complejo que requiere el conocimiento de profesionales especializados en el campo. Los peritos tasadores de obras de arte y antigüedades son expertos con formación en Bellas Artes y un amplio conocimiento en Historia del Arte y de las Artes Decorativas. Estos profesionales son capaces de analizar diversos factores para determinar el valor económico y cultural de una pieza.

No exageramos si decimos que hay piedras en Menorca que valen lo suyo. Por eso décadas atrás hubo tanto expolio en el ámbito de la arqueología, algo que a día de hoy ocurre mucho menos porque existe vigilancia y control de aduanas. Aunque, ¿qué vale una piedra de la cultura talayótica? Es muy difícil decirlo.

Entre los factores que influyen en la valorización de una antigüedad se encuentran el año de fabricación, el autor, la técnica utilizada, la autenticidad, la rareza y el estado de conservación. Estos aspectos técnicos son analizados meticulosamente por los peritos tasadores para ofrecer una valoración precisa y objetiva de la antigüedad en cuestión.

Es importante destacar que la valorización de antigüedades puede ser relevante en diversas situaciones, como procesos de compraventa, herencias, divorcios, subastas, valoración patrimonial, gestión de inventarios y procedimientos judiciales. En estos casos, contar con un informe pericial elaborado por un perito tasador puede ser de gran utilidad para establecer el valor de mercado de las piezas y tomar decisiones informadas.

La valorización de antigüedades es un proceso que requiere de la experiencia y el conocimiento de profesionales cualificados. Aunque existen diversas herramientas y recursos en línea que ofrecen valoraciones aproximadas, estas no pueden sustituir el análisis detallado realizado por un perito tasador. Por tanto, si tienes antigüedades en tu posesión y deseas conocer su verdadero valor, lo más recomendable es consultar a un experto en la materia.

La acumulación de objetos antiguos en los trasteros puede esconder verdaderos tesoros que, con la ayuda de profesionales especializados, pueden ser descubiertos y valorizados correctamente.


Deja un comentario

Your email address will not be published.