Skip to content

El New York Times explora Menorca en su serie “36 horas en…”

Según el reportaje del New York Times, Menorca ofrece un refugio tranquilo y salvaje, con aguas turquesas, una rica historia y una cultura vibrante

Cala Pregonda
Cala Pregonda
(Foto: T.M.)

El prestigioso diario The New York Times ha seleccionado a Menorca como su más reciente destino en su serie de reportajes “36 horas en…“, destacando la isla por su encanto natural, su riqueza histórica y su vida tranquila y pausada. Después de explorar lugares como Maui, Minneapolis, Colorado Springs y San Juan de Puerto Rico, el reportaje del New York Times resalta las particularidades de Menorca.

Menorca, reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1993, se distingue por sus aguas cristalinas y su ambiente más sereno en comparación con sus vecinas más turísticas, Ibiza y Mallorca. A pesar de la amenaza del turismo masivo, la isla mantiene su estilo de vida “poc a poc”, con siestas largas y horarios de apertura flexibles, según el New York Times. El diario también destaca la creatividad, la vida silvestre y la rica historia de la isla, siendo sus estructuras prehistóricas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el año pasado.

Recomendaciones del New York Times

El New York Times sugiere varios puntos de interés y actividades para disfrutar en Menorca. Entre los lugares clave se destaca el Camí de Cavalls, un antiguo camino de caballos restaurado que circunda la isla y se puede recorrer a pie, a caballo o en bicicleta de montaña. Otra recomendación es la Cala Pregonda, una impresionante playa en el norte accesible solo por barco o tras una caminata de 40 minutos, ideal para quienes buscan tranquilidad y vistas espectaculares.

Además, la cantera Pedreres de s’Hostal ha sido transformada en un espacio público y jardín por la fundación sin fines de lucro Lithica, y durante el verano acoge conciertos, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de la cultura local en un entorno único.

Para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural S’Albufera des Grau es un tranquilo refugio marino que ofrece senderismo y avistamiento de aves, mientras que Paddle Tour Menorca organiza excursiones en kayak que incluyen snorkel para observar peces de colores durante el día, o paseos al atardecer con una cerveza fría.

Las playas también tienen un lugar destacado en la lista de recomendaciones. Cala Mitjana, en el sur de la isla, es popular por su arena blanca y áreas rocosas para tomar el sol. Cales Coves es otra opción interesante, donde se pueden ver cuevas funerarias de la civilización talayótica talladas en las paredes del acantilado, además de disfrutar de sus aguas para nadar.

Algaiarens es una playa arenosa ideal para relajarse al sol o hacer una caminata por el Camí de Cavalls. Por otro lado, el Museu de Menorca, ubicado en un antiguo convento, ofrece una mirada a la historia de la isla, incluyendo su cultura talayótica y varios períodos de ocupación. Finalmente, LÔAC, un museo de arte contemporáneo en una antigua escuela en el pueblo de Alaior, exhibe obras de artistas españoles y es una parada obligada para los amantes del arte.

Transporte

Para moverse por la isla, la mejor opción es alquilar un coche. Aunque los taxis están disponibles, no hay aplicaciones de transporte como Uber o Lyft. También existe un servicio de autobuses con rutas por toda la isla, aunque estas rutas están sujetas a la temporada. Los billetes sencillos cuestan a partir de 1,35 €, pagaderos solo en efectivo.

Itinerario sugerido

Viernes

  • 16:00 h: Caminata en el Parque Natural S’Albufera des Grau para avistar aves rapaces como el águila pescadora y el milano real.
  • 17:30 h: Explorar la capital portuaria, Maó, incluyendo el Museu de Menorca y la destilería Gin Xoriguer.
  • 20:00 h: Cena en el puerto pintoresco de Cales Fonts, con opciones como el restaurante Trébol.

Sábado

  • 10:00 h: Visita a la granja ecológica Son Felip, incluyendo un taller de apicultura.
  • 13:00 h: Paseo por el centro histórico de Ciutadella, lleno de tiendas artesanales y mercados.
  • 14:30 h: Relajarse en la playa de Algaiarens o hacer una caminata por el Camí de Cavalls.
  • 17:00 h: Visita a la cantera Pedreres de s’Hostal en Ciutadella.
  • 19:00 h: Excursión en kayak al atardecer en Cala Morell con Paddle Tour Menorca.

Domingo

  • 10:30 h: Visita al museo de arte contemporáneo LÔAC en Alaior.
  • 11:30 h: Día de playa en Cala Pregonda en el norte o Cala Mitjana en el sur, ambas con espectaculares vistas y aguas cristalinas.


Comment

  1. … seamos serios… el periodista neoyorquino ni se ha tomado un avión ni ha venido in situ a hacer el reportaje… ha usado internet, como cualquier hijo de vecino, y ha hecho un collage que bien podríamos haber hecho cualquiera de nosotros si nos tocase escribir acerca de la gran manzana… es posible incluso que se haya inspirado en algún dato de este propio medio… darle pábulo ahora, como autobombo de que medios tan alejados parecen saber tanto acerca de nosotros, es ridículo…

Deja un comentario

Your email address will not be published.