Skip to content

Entidades y sindicatos respaldan la transformación del modelo turístico en Baleares

El 'Pacto Social y Político para la Sostenibilidad de las Islas Baleares' propuesto por la presidenta autonómica busca mejorar la calidad de vida de los residentes y reducir la masificación

Las entidades coinciden con el Govern en que hay que cambiar el modelo turístico balear
Las entidades coinciden con el Govern en que hay que cambiar el modelo turístico balear

Palma, 22 may (EFE).- Diversas entidades y organizaciones empresariales y sindicales coinciden con el Govern en la necesidad de transformar el actual modelo turístico de las Islas Baleares debido a su masificación y de buscar soluciones entre todos para mejorar la calidad de vida de los residentes.

Las entidades también están de acuerdo en que el ‘Pacto Social y Político para la Sostenibilidad de las Islas Baleares’ que ha propuesto este miércoles la presidenta autonómica, Marga Prohens, debe ser un “punto de inflexión” en favor de un nuevo modelo “consensuado”.

Tras la reunión, celebrada en la Escuela de Hostelería, el rector de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), Jaume Carot, ha dicho que se siente “esperanzado” por esta iniciativa que pretende lograr un pacto en el que “se sientan representados todos”.

Carot ha advertido que es “necesario saber lo que se que se quiere” y, para ello, son indispensables estudios e informes.

Desde el GOB, su portavoz, Margalida Ramis, se ha felicitado por el “cambio de discurso” del Ejecutivo balear del PP porque “la situación (de saturación) se le estaba volviendo en contra”.

Ramis ha subrayado que ya existen estudios sobre esta crítica situación, por lo que ha exigido la adopción de medidas urgentes que vengan acompañadas de financiación.

Además, la portavoz ecologista se ha referido a la “parcialidad” en favor de las empresas del responsable de la comisión técnica que dirigirá este pacto, el investigador y director de la Fundació Impulsa, Antoni Riera.

Por su parte, el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha felicitado al Govern por reconocer que “tenemos un problema” que hay que solucionar, si bien no debe hacerse con “precipitación”, sino a partir de datos objetivos.


Comment

Deja un comentario

Your email address will not be published.