Skip to content

Los pacientes activos de Menorca

Un grupo de trece profesionales del Àrea de Salut han participado en el curso de formación sobre el programa

Un momento de la formación.
Un momento de la formación.

Un grupo de trece profesionales del Àrea de Salut de Menorca han participado en el curso de formación sobre el programa de Paciente Activo que se lleva a cabo en la Unidad Básica de Salud de Es Mercadal. Impartido por las enfermeras referentes Míriam Pons, Joana Moll y Mariola Luque, el objetivo de esta actividad es avanzar en la implantación del programa captando a más personas con patologías crónicas que cumplan los criterios para participar en este programa de formación entre pacientes.

Con una metodología dinámica, en la sesión de formación de hoy también participan tres de los dieciséis pacientes activos formadores de Menorca para aportar su punto de vista y su experiencia como personas implicadas activamente en este programa que, en Menorca, se inició en 2018 y que está enmarcado en la Estrategia de Atención a la Cronicidad y de Promoción de la Salud y es una herramienta que ofrece una nueva visión del modelo de atención sanitaria orientada hacia los pacientes.

El evento se ha celebrado en Es Mercadal.

Después de los primeros talleres de formación entre iguales que se han realizado con personas con diabetes o que han sufrido un cáncer de mama, el próximo grupo que se pondrá en marcha irá dirigido a las personas que conviven con una ostomía. Al mismo tiempo, a partir de las demandas de los profesionales, también está previsto organizar talleres para personas con fibromialgia y obesidad mórbida.

Los grupos de formación entre iguales del programa Paciente Activo se dirigen a personas que padecen alguna enfermedad crónica para que puedan conocerla mejor y adopten hábitos o conductas que puedan mejorar su salud. Los conductores de estos grupos son pacientes activos formadores, personas que padecen la misma enfermedad y que han pasado por un proceso de formación para realizar esta función. Su rol es el de educadores, para enseñar a sus iguales a entender la enfermedad, tomar decisiones ya ser responsables de su salud, siempre con el apoyo de un profesional sanitario.


Deja un comentario

Your email address will not be published.