Skip to content

Lô Esport Menorca, campeón de Balears masculino y subcampeón en féminas

Nicole Bagur, del Cecome Menorca Atletisme, bate el récord de la Isla en triple salto

Podio masculino de Lô Esport Menorca.
Podio masculino de Lô Esport Menorca.
Texto y fotos: Delegació d'Atletisme de Menorca.

Este sábado se disputó el campeonato de Baleares de clubes en las pistas de atletismo de Calvià. Una vez más, en su gran racha, equipo masculino de Lô Esport Menorca se hizo con la victoria de forma holgada con 144 puntos por los 106 y 88.5 del Pegasus AC y CA Siurell-Sa Sini, segundo y tercer clasificado respectivamente. El Cecome Menorca Atletisme se tuvo que conformar con la séptima posición con 71.5 puntos.
En féminas, el equipo de Lô Esport Menorca se proclamó subcampeón con 107.5 puntos. Primero fue el Pegasus AC mallorquín con 143 puntos. El CA Siurell-Sa Sini fue el tercer clasificado con 99.5. A solo un punto del pódium acababa el Cecome Menorca Atletisme, cuarta posición con 98.5 puntos.

Cecome Atletisme Menorca.
A nivel individual, sobresalió la atleta del Cecome Menorca Atletisme Nicole Bagur, que volvió a mejorar el récord de Menorca de triple salto con 11.40m (+1.7), superando en diez centímetros la anterior plusmarca y consiguió la marca de repesca para el campeonato de España sub.18. En el 3000 femenino, Jimena Pons (Cecome Menorca Atletisme) y Clara Allés (Lô Esport Menorca) también conseguían la mínima de repesca para el campeonato de España sub.18. con 10:48.05 y 10:54.28, respectivamente. En los 400 metros, Sergi Pons (Cecome Menorca Atletisme) se hizo con la mínima de repesca para el campeonato de España sub.20, revalidando su clasificación de la temporada invernal.
Los atletas más destacados, que acabaron en posición de pódium para sus respectivos equipos fueron:  
Victorias para los atletas de Lô Esport Menorca, Ferran Martínez en salto de altura con 1.89m, Rubén Liste en 5.000 marcha con 24:45.50, Joan Bea con 55.21 en lanzamiento de martillo y 11.87m en peso, Dounia Routbi en 400m vallas con 1:04.55 y en 100m vallas con 15.16, Sergio de Moya en 400m con 55.24, Jan Termens en triple salto con 13.40m, Martí Sánchez en 800 con 1:54.50, Arnau Ribé con 58.99m en jabalina, Bernat Tarrago con 4.65m en pértiga, Irene Perales con 12:07.52 y Sergi Reurer con 10:04.00 en los 3000m obstáculos, Joan Miquel Oliver en salto de longitud con 6.57m, Joana Mª Rigo en 1500m con 4:49.34.

Equipo femenino de Lô Esport Menorca.
Victoria del Cecome para Nicole Bagur en triple salto con 11.45m ventosos y para Sergi Pons en 400m con 49.95 en su regreso a la competición.
Segundas posiciones para Lô Esport con Alba García en 5.000 marcha con 28:11.24, Sandra Pizarro en martillo con 41.85m, Alejandro Cano en 100m con 11.02, Joana Mª Rigo en 800 con 2:18.07, Gerard Pérez en 110m vallas con 15:23, Alejandro Martín en 400m con 50.65; y para Cecome Menorca Atletisme con Aniska Bethencourt en peso con 8:39, Jimena Pons en 1500 con 5:03.64 y en 3000, Iris Vilches en 400m con 1:01.43, Anabel Marqués en los 3000m obstáculos con 13:57.68, Nil Cubas en 1500m con 4:02.33.
Terceros puestos para el Cecome Menorca Atletisme con Toni Scanlon en 5.000 marcha con 26:12.90, Marc Rochelt en 800 con 1:55.92, Nicole Bagur en salto de longitud con 4.91m, Iris Vilches en 200m con 26.79, Rosa Coll en disco con 18.08, Gonzalo López -Cancio en 200 con 23.35. Para Lô Esport Menorca, bronce para Yasna Maciel en 100m con 12.98, Sonia Carreras en peso con 8.15m, Clara Alles en 3000, Xavi Cubas en 800 con 4:02.36.
En los relevos de 4×100, Lô Esport Menorca (P.Robles-C.Cano-Y.Maciel-H.Melià) fue tercero en féminas con 51.35 y en chicos (A.Cano-B.Mayans-G.Pérez-A.Llop) se hicieron con la victoria con 42.69. Ambos registros son los mejores tiempos conseguidos por un club menorquín.
En los relevos de 4×400, ganaron en chicos (S.De Moya-M.Sánchez-A.Martín-B.Mayans) con 3:23.10 y fueron terceros en féminas (D.Routbi-C.Alles-Y.Maciel-J.Rigo) con 4:13.75, consiguiendo el mejor registro para un club menorquín. El Cecome Menorca Atletisme (N.Bagur-I.Vilches-A.López-J.Pons) fue cuarto, consiguiendo el récord de Menorca de la especialidad con 4:21.69.


Deja un comentario

Your email address will not be published.