Skip to content

Baleares experimentará el mayor crecimiento poblacional de España en los próximos 15 años

La comunidad autónoma sumará 234.643 nuevos residentes para 2039, según el INE

La comunidad autónoma aumentará un 19 % su población
La comunidad autónoma aumentará un 19 % su población

Palma, 24 jun (EFE).- Baleares es la comunidad autónoma donde más aumentará la población en los próximos 15 años, un 19 % respecto a la actual, sumando 234.643 residentes en 2039, según las ‘Proyecciones de Población 2024-2074‘ publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Baleares pasaría de los 1.232.014 residentes el 1 de enero de este año, a 1.466.657 en 2039.

La relación entre natalidad y defunciones, arrojaría un saldo vegetativo favorable (nacimientos menos defunciones) de 241 personas en Baleares en 2028, y 266 en 2023.

El saldo migratorio con el extranjero proyectado por el INE para Baleares es de 25.261 personas más en 2024, sumaría 18.241 en 2028, serían 9.626 más en 2033 y 8.007 más en 2038.

En cuanto al saldo migratorio intraautonómico, sería favorable para Baleares que ganaría 631 residentes este año, 1.120en 2028, 1.270 en 2033 y 986 para 2038.

Las proyecciones del INE sobre la evolución de los hogares indican que Baleares pasaría de los 460.787 hogares en 2024, a 564.879 en 2039, que son un 22,6 % más. El tamaño medio bajaría de 2,65 personas por hogar de promedio a 2,57.

Según las proyecciones del INE, en los 15 próximos años España ganaría 5.137.447 habitantes (un 10,6 %), hasta superar los 53,7 millones de personas en 2039. En el año 2074 la población alcanzaría los 54,6 millones, con un incremento de 5,98 millones de personas.

Illes Balears y Comunitat Valenciana, ambas con el 19 %, registrarían los mayores crecimientos de población relativos en los tres próximos lustros. EFE

El progresivo aumento de las defunciones, superior al número de nacimientos, daría lugar a un saldo vegetativo negativodurante todo el periodo proyectado a nivel nacional.

Este saldo vegetativo negativo sería superado por el saldo migratorio positivo en la mayor parte de los años del periodo proyectivo, lo que provocaría, en balance, un aumento de población. Este aumento se debería, por tanto, exclusivamente, a la migración internacional.

La población nacida en España disminuiría paulatinamente y pasaría de significar el actual 81,9 % del total, al 61 %dentro de 50 años.


Deja un comentario

Your email address will not be published.