Skip to content

El Consell Insular aprueba el presupuesto gracias a la abstención de Vox

El PP logra finalmente aprobar los presupuestos de 2025

(Foto: CIME)

El pleno del Consell Insular de Menorca ha aprobado este lunes de forma definitiva los presupuestos de la institución para 2025, en una sesión marcada por las críticas de la oposición y la abstención de Maite de Medrano (Vox), cuyo voto ha sido determinante para que las cuentas salieran adelante.

Durante el debate, Medrano ha señalado que “no estamos votando los presupuestos que se aprobaron en diciembre, sino las alegaciones”, criticando a los partidos de izquierda por, a su juicio, generar falsas expectativas sobre la votación. Sin embargo, no ha aclarado en ese momento si apoyaría o no la propuesta económica del equipo de gobierno del PP.

Más tarde, en su segunda intervención, ha anunciado que finalmente se abstendrá en la votación, pese a admitir que está en contra de los presupuestos. Ha justificado su decisión señalando que su rechazo se debe a “motivos completamente opuestos a los de la izquierda”.

Desde la oposición, Noemí García, de Més per Menorca, ha cuestionado la postura de Medrano, acusándola de incoherencia por respaldar unas cuentas que en su momento criticó. También ha censurado la falta de diálogo por parte del PP, asegurando que el partido “tenía opciones de aprobar los presupuestos de manera más elegante, como logrando la abstención de Més per Menorca, pero no ha hablado, negociado ni querido llegar a un consenso”. Asimismo, ha señalado que las cuentas presentadas no incluyen ninguna medida contra la masificación turística.

Por su parte, la portavoz del PSOE, Susana Mora, ha calificado de “perversión democrática” la forma en la que se llevó a cabo la votación inicial el pasado 21 de diciembre, cuando el PP se aprovechó de la ausencia de dos consellers socialistas para aprobar las cuentas en primera instancia. Mora ha comparado la situación con la del Ajuntament de Maó, donde el PSOE gobierna en minoría pero consiguió sacar adelante sus presupuestos tras pactar con otros partidos.

El PSOE ha justificado la presentación de alegaciones por dos motivos: uno técnico y jurídico, al considerar que las cuentas no son adecuadas, y otro político, al entender que su aprobación inicial se llevó a cabo con una “jugada antidemocrática” por parte del PP. Mora ha adelantado que su grupo votará en contra, aunque ha señalado que, pese a que las cuentas salgan adelante, celebrará que en esta ocasión se logre con una mayoría legítima, aunque sea gracias a un voto que considera incoherente por parte de Vox.

Desde el equipo de gobierno, el presidente del Consell Insular, Adolfo Vilafranca, ha defendido el presupuesto, señalando que “el 90% es gestión y solo un 10% política”. Ha criticado a los grupos de la oposición, acusando a Més per Menorca y al PSOE de no haber defendido las alegaciones que presentaron y que finalmente han sido rechazadas.


Deja un comentario

Your email address will not be published.