La secretaria general del PSOE en Menorca, Susana Mora, ha anunciado esta mañana que no optará a la reelección en el XV Congreso insular que la formación socialista celebrará el próximo 10 de mayo.
En su intervención que abría la reunión del Comité Insular, Mora ha desvelado que no presentará candidatura para seguir dirigiendo el partido, en el que ocupa la Secretaría General desde 2017, cuando accedió a la presidencia del Consell de Menorca.
Satisfecha
“La política es una carrera de relevos y ahora necesitamos un nuevo proyecto para rehacer ideas y volver a ganar las elecciones en 2027”, ha dicho, satisfecha de dejar el cargo “con la sensación de trabajo realizado”.
Durante su exposición, Mora ha arengado a sus compañeros de partido a reivindicar “con orgullo” los logros que ahora ha heredado el gobierno del PP.
“Menorca es diferente a las otras islas gracias a los 12 años consecutivos de gobierno socialista”, ha remarcado y ha citado expresamente a los expresidentes socialistas Tirso Pons, Joana Barceló y Marc Pons, con mención al Plan Territorial (PTI) que ha trazado el desarrollo sostenible de la isla.
Consell Insular
Mora ha contrapuesto el quehacer del PSOE a la “nefasta gestión, el autoritarismo absoluto y el servilismo máximo” del actual gobierno del PP en el Consell Insular.
“La derecha que padecemos a nivel internacional es la misma que tenemos en Menorca”, ha destacado y ha criticado al presidente Adolfo Vilafranca por “encarnar la peor derecha”.
Mora ha señalado en qué considera que debe centrarse el PSOE: “En quitarle la careta a la derecha que ahora sufrimos en Menorca”, cuyos hechos -ha dicho- no se corresponden con el discurso de sus líderes políticos.
“Este congreso debe animar a la militancia”, ha insistido. “Expliquemos lo que ocurre en la peluquería o en el súper, que la gente que vota a la derecha no lo haga al menos engañada”, ha reivindicado.