Skip to content

Un recorrido por la historia del puerto de Maó con Octavi Pons Machado

Can Oliver acoge una visita guiada este sábado a las 19 horas

Detalle de uno de los lienzos
Detalle de uno de los lienzos
El puerto de Mahón tiene mucha historia vinculada a la navegación

La Colección Hernández Sanz-Hernández Mora despliega buena parte de su fondo sobre el puerto de Mahón. Para aquellas personas que ya hicieron su inscripción al 971356523, este sábado a las 19 horas tienen un aliciente más a la exposición “La navegación y el Puerto de Mahón a través de la Colección HSHM” porque el arqueólogo e investigador Octavi Pons Machado ofrecerá una explicación del contenido de la misma.

La fuerza del lugar reside en su interés militar como puerto estratégico y esto se nota especialmente en el transcurso del siglo XVIII donde se suceden las potencias que pujan por controlar la rada. Lienzos, escritos, restos de la vida de aquel entonces y detalles coleccionables que confieren una interesante aproximación a lo que es (y representó) este puerto.

Las colecciones Hernández Sanz – Hernández Mora están expuestas des de 2015 en Can Oliver, la casa señorial que fue de la familia del mismo nombre entre los siglos XVIII y XIX. Dentro de los contenidos de la exposición encontramos la historia de la propia familia además de un repaso a la Menorca Británica, la importancia del puerto de Maó, cartografía histórica de la isla, como era la vida en aquellos siglos y el enorme legado artístico de los Hernández. Además consta de un apartado de grabados del Consell Insular de artistas contemporáneos menorquines o relacionados con la isla.

Las colecciones Hernández Sanz – Hernández Mora están formadas por obra gráfica, mobiliario, artes decorativas y una extensa biblioteca de origen menorquín, y fueron donadas por el profesor Joan Hernández Mora en 1983, y por Javier Hernández Montesinos en 1999. Con la donación de este último, nieto de Francesc Hernández Sanz y sobrino del anterior, se vuelve a reunir la gran colección patrimonial formada anteriormente por Francesc Hernández Sanz. En 2005 se añadió la obra artística de Francesc Hernández Mora fruto de una nueva donación realizada por Antoni Seguí Parpal.

Esta es una oportunidad para acercarnos a una de las mejores colecciones que existen de la historia del puerto de Mahón.


Deja un comentario

Your email address will not be published.