Skip to content

Mejoran los datos de la producción ecológica en Menorca en 2023

Y la perspectiva de futuro es buena puesto que sólo en el primer trimestre de 2024 se han sumado 10 nuevas fincas

Sigue creciendo lo ecológico
Sigue creciendo lo ecológico
Foto: Pixabay

2023 ha sido extraordinario desde el punto de vista del crecimiento de superficie agraria inscrita, alcanzando las 47.422 hectáreas en Baleares, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior.

Además, este hecho supone que actualmente el 20% la SAU (Superficie Agraria Útil) de Baleares, sea ecológica. El compromiso en Baleares es llegar al 25% en 2030 y, con los datos actuales, no solo es alcanzable si no que incluso se podría superar.
En número de operadores se alcanzan ya los 1258 operadores (885 productores y 373 elaboradores). Lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior.
Los técnicos de control de Baleares han realizado un total de 1600 visitas durante 2023 para controlar y certificar las actividades de los operadores ecológicos.

Respecto a Menorca, un par de jubilaciones hicieron bajar en la estadística el número de operadores en 2023 pero en el primer trimestre de 2024 (aún no se cuentan como datos oficiales al no haberse cerrado el año) se han incorporado 10 fincas nuevas en la isla. Así son más de 7.400 hectáreas las que actualmente están dedicadas a la producción ecológica en Menorca (datos de 2023)

Por municipios, hay cuatro localidades en la isla que superan las 1.000 hectáreas de producción ecológica, siendo Maó i Ciutadella los que aportan las mayores extensiones.

En el cómputo final, entre productores y elaboradores, se han ganado 5 productores hasta llegar a 86 y ha bajado un poco el número de elaboradores respecto a 2022 manteniéndose hoy en 49.

Por cultivos, las mayores extensiones son las que se dedican a forraje, para alimentar al ganado. Le siguen las leguminosas, la producción del aprovechamiento de zonas boscosas y los frutos secos, en este orden.

Desde el organismo que controla y certifica la producción ecológica en Baleares (CBPAE) este año destaca el incremento del olivar ecológico. De hecho recientemente se ha presentado la primera Indicación Geográfica Protegida (IGP) del aceite de Menorca que conlleva la condición de ecológica. Es la primera de su condición a nivel estatal. En la isla ya suman 129 hectáreas.

Respecto a la viña se han incrementado 5 nuevas hectáreas, hasta llegar a la cifra de 43.

Ya menos importante pero nada desdeñable están las 19 hectáreas de fruta, 25 de hortalizas y tubérculos y otras siembras.

En cuanto al ganado, con diferencia Menorca destaca por el ovino con 2888 cabezas, 1062 de vacuno y, en menor medida, gallinas ponedoras y cabras (que ha bajado respecto al año pasado)

No obstante, se preveé la incorporación reciente en Menorca de un nuevo productor que quiere hacer leche ecológica y queso de cabra que podría estar en el mercado ya para 2025.


Deja un comentario

Your email address will not be published.