Skip to content

¿Cuáles son las aplicaciones de IA que están generando más expectación?

Son las nuevas herramientas que ayudan a mejorar la productividad de una gran cantidad de profesionales

Las nuevas herramientas
Las nuevas herramientas
Foto: Pixabay

Es la diferencia entre avanzar o quedarte atrás. Las herramientas de inteligencia artifical (IA) están marcando la diferencia en muchos puestos de trabajo y esta es una selección de algunas de las más populares a día de hoy.

ChatGPT. Es la que abrió el melón. La compañía OpenAI puso en nuestras manos una gran herramienta que genera contenido. Le puedes pedir que te redacte un informe, que te sugiera contenido nuevo, que complete el que ya tienes, puede hacer listas,… Un buen motivo para que te preguntes si estas líneas son o no generadas por ordenador. Pero mientras lo piensas, sigue descubriendo nuestra sugerencia de herramientas de IA.

Fireflies. La comunicación a través del ordenador es constante. En una video reunión puedes tomar notas para hacer el acta o para no perderte nada de interés, aunque quizás no te de tiempo a transcribirlo todo. Con Fireflies no sólo puedes conseguir todo transcrito a texto si no que, además, te puede hacer resúmenes que sintetizan el contenido y que puedes compartir luego con los participantes de estas comunicaciones.

Dall·e es un generador de imágenes de gran calidad. El límite es la imaginación. Basta con pedirle que haga una sugerencia de imágenes a partir de unas palabras y ya está. Permite generar ilustraciones y fotografías usando inteligencia artificial a partir de las descripciones que le aportes. La empresa encargada de gestionarla es Open.ai, la misma que ha creado ChatGPT. Crea presentaciones e imágenes en poco tiempo que puedes usar para tus páginas web y tus blogs.
Synthesia. Con esta herramienta puedes utilizar un avatar que haga la presentación de tus fichas, textos y datos en formato video. Ideal para vídeos promocionales y tutoriales en las que aparezca una persona hablando todo el contenido que escribas previamente. El vídeo puede actualizarse en cuestión de segundos, o sea que, si modificas algunas partes del texto no tienes que empezar de cero. Te ahorrarás mucho tiempo para crear contenido y reciclar el que ya tienes.

Tome. Tras este sencillo nombre tenemos otra herramienta potente para hacer presentaciones. Basta con escoger bien las palabras y luego editar el contenido que te sugiera la IA.

GoCharlie. De nuevo una aplicación que te ahorra tiempo. Si publicas a menudo en redes sociales ya debes saber que hay ciertas normas o consejos para comunicarte diferente en una u otra red social. Es decir, si quieres tener más presencia, debes dedicar más tiempo. Con GoCharlie, una publicación se adapta y distribuye a tantas redes sociales como corresponda con los requisitos que exige una u otra red social y ahorrándote mucho tiempo.

DeepL. Esta herramienta te servirá para traducción de texto a distintos idiomas. Su web oficial asegura que posee la traducción automática más precisa y sutil del mundo. Por lo que si te ves en la necesidad de traducir texto a otras lenguas, no dudes en usarlo. Además te permite traducir archivos .pdf, .docx y .pptx. Solo tendrás que subirlos y este te los devolverá traducidos, manteniendo su formato de entrada.


Deja un comentario

Your email address will not be published.