La tractorada impulsada por Agrame, Fagme y Unió de Pagesos se podrá realizar con normalidad este sábado tras el acuerdo alcanzado este martes con la Administración del Estado. En un principio la Dirección Insular sólo permitía la concentración de vehículos pesados hasta la entrada de Maó para permitir que sólo uno de ellos pudiera llegar hasta la plaza Miranda, lugar previsto para el final de la protesta. Lo que implicaba colapsar la carretera general pero no la ciudad de Llevant
La solución pasa por un cambio de recorrido por el centro de Maó. Los tractores, además, no podrán pasar de la plaza Príncep para no interferir con posibles urgencias de la Policía Nacional. Los tractores pasarán por Calle Vasallo, Explanada, Doctor Orfila, Cos de Gracia, Santiago Ramón y Cajal, Virgen de Gracia, Infanta y Anunciavay.
Cabe señalar que los convocantes habían amenazado con protestar también en la Fira del Camp de Alaior si no se les permitía realizar la marcha con todos los vehículos para mostrar su situación de precariedad. Las asociaciones agrarias pusieron como ejemplo que en los últimos veinte años han visto como el litro de leche sólo se paga 6,5 céntimos más caro cuando el pienso para las vacas ha subido 14 céntimos el kilo y el precio final de la leche que paga el consumidor se ha doblado. Otro caso aún más llamativo es el del ternero frisón de 15 días que se paga a la mitad que en el año 2000. El comprador paga ahora 55 euros cuando hace 20 años se abonaban 110.