Skip to content

Nace en Menorca una revista con nombre de canción

'Lucas' (por la "Balada d'en Lucas2 compuesta por Ortega Monasterio) sale de la inquietud de amigos y colaboradores de 'La Torre de Papel'

La gente joven es protagonista en Lucas
La gente joven es protagonista en Lucas
Foto: Revista Lucas

No deja indiferente a nadie. Por su tamaño, por ofrecer contenidos exclusivos y originales o porque supone una aventura arriesgada como medio de comunicación. La joven Rita Pons lanzó aún en los momentos de salida de la pandemia su idea de esta revista. En aquel momento solo en versión digital. Ahora se ha animado a llevarla al papel.

Su aportación al diseño vanguardista, con imágenes, color y tipografías impactantes, convierten a este número 2 de la revista (el primero en papel) en un deseado elemento, incluso para coleccionistas. Quizás por eso la primera tirada de un centenar de ejemplares se ha agotado a las pocas horas de publicarse.

La librería La Torre de papel de Ciutadella, una serie de amigos y colaboradores, conforman un equipo joven y que escribe pensando en un tipo de público de su generación que quiere informarse de una manera distinta, desde otro prisma.

Según explicaba Rita Pons en una entrevista en Radio Menorca, la letra de la canción Balada d’en Lucas es un icono y una guía de lo que pretende ser este proyecto de comunicación. El amor por la isla y cómo entender su protección para las generaciones futuras está en la filosofía de ‘Lucas’, la revista.

La propia Rita expresa esta idea: “Somos de una isla en la que existe un vacío generacional. La revista quiere ser una plataforma para la gente de estas generaciones. Somos jóvenes y estamos descubriendo, creando, cambiando, gritando, aprendiendo, creciendo, compartiendo, discutiendo, revolucionando, moviendo, y esto debe saberse. Hay que mirarse entre nosotros, charlar entre nosotros, darnos voz entre nosotros. Y no olvidar, por lo que sus generaciones que vengan después de nosotros tampoco olviden. Y de modo, también, que las generaciones que han venido antes nos vean. Que se isla nos vea y que nos acoja y nos descubra, escuche y aprenda. Y así evolucione, cambie y se mueva con nosotros, sin dejar de ser ese trocito de tierra en medio del Mediterráneo. Espero de corazón que des una calurosa bienvenida a este humilde proyecto y te lo hagas tuyo. Porque somos de Menorca y somos nosotros. Y debe saberse.”

En los próximos meses se van a publicar también los contenidos de este último número en la web, además de otros inéditos.


Deja un comentario

Your email address will not be published.