Skip to content

Tres jefes de la Policía Local de Menorca participan en un curso pionero de liderazgo

La consellera Estarellas presentó esta nueva oferta formativa de la EBAP, pionera en el ámbito nacional

El Govern impulsa la formación y el liderazgo de los jefes de policía local.
El Govern impulsa la formación y el liderazgo de los jefes de policía local.
(Foto: GOIB)

El Govern de les Illes Balears, a través de la Escola Balear d’Administració Pública (EBAP), ha puesto en marcha un curso de liderazgo para jefes de policía local, una propuesta formativa pionera en España que busca dotar a los agentes de herramientas estratégicas para mejorar la gestión policial.

En esta primera edición, un total de 33 jefes de policía participan en la formación, de los cuales tres son de Menorca, tres de Ibiza y el resto de Mallorca. La iniciativa ha contado con la colaboración de jefes de policía de diversos ayuntamientos, quienes han aportado su experiencia para que el contenido del curso responda a las necesidades reales del cuerpo policial.

El programa tiene una duración de 110 horas, combinando modalidad presencial y virtual, y se estructura en cinco unidades: liderazgo de equipos, gestión de recursos humanos, gestión económica y financiera, relaciones con la ciudadanía y habilidades personales para la eficacia profesional.

La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, presentó hoy el curso junto con la directora de la EBAP, Violeta Rodríguez. Estarellas destacó que esta formación pretende “marcar un antes y un después en el liderazgo de la policía local”, dentro de un plan más amplio del Govern para rediseñar y mejorar la formación en seguridad, emergencias y protección civil.

Además del curso para jefes de policía, la EBAP ha incorporado nuevas formaciones específicas, como investigación avanzada de accidentes de tráfico, habilitación de dispositivos eléctricos de control e instructor de tiro.

La consellera subrayó la importancia del liderazgo policial para garantizar una seguridad eficiente y adaptada a la realidad de las Illes Balears, donde la población varía entre la residencial y la flotante, que en temporada alta alcanza los 18 millones de visitantes.


Deja un comentario

Your email address will not be published.