Skip to content

Más de cinco horas para ser atendidos en las Urgencias del Mateu Orfila

Alba y Javier, la pareja de jóvenes afectados, presentará una queja formal

Una mujer entra por la puerta de las Urgencias del Hospital Mateu Orfila // Tolo Mercadal
Una mujer entra por la puerta de las Urgencias del Hospital Mateu Orfila // Tolo Mercadal

Alba y Javier son dos jóvenes de Menorca que ayer acudieron a las Urgencias del Hospital Mateu Orfila sobre las 12.30 horas porque Javier tenía vómitos y cada vez se encontraba peor. Era el comienzo de una larga jornada en las estancias sanitarias. Este es el relato que realizan a Menorcaaldia.

Primero, fueron desviados a Dalt Sant Joan porque “decían que tenían mucha gente”. Sin embargo, al llegar al nuevo emplazamiento vieron que habían muchas más personas esperando que en el Mateu Orfila y que “la cola no avanzaba”, por lo que volvieron al hospital: “Le comunicamos lo que ocurría a la chica de la recepción de Urgencias y al final nos apuntó a a las 13.30”.

Fue entonces cuando las manecillas del reloj comenzaron a pasar. “Nos quedamos varias veces solos en la sala y aún así no nos decían nada. Preguntamos varias veces y no nos hacían caso. En conclusión: estuvimos más 5 horas sin comer ni beber y sin saber que pasaba“.

Al final, a Javier le diagnosticaron una faringitis y le recetaron dos medicamentos. Él y su pareja presentarán una queja formal: “Siempre que habíamos venido había ido todo muy rápido, pero esta vez se han lucido”, apostillan.

Acceso a Urgencias del Mateu Orfila

Recorte de plantilla, dimisiones “fantasma”

 

El servicio de Urgencias del Hospital Mateu Orfila de Maó ha sido pasto de la polémica desde que la dirección decidiera no renovar el contrato de dos facultativos del área a partir de febrero, pasando la plantilla de once a nueve profesionales. Desde entonces, las tensiones entre el equipo médico y la cúpula que toma las decisiones aumentaron de forma considerable, con una negociación tensa que incluso conllevó la dimisión “fantasma” del responsable del servicio, Bernardo Pax. Al final, el acuerdo se cerró al aceptar ambas partes una plantilla estable de 10 médicos y Pax continuó en el cargo. Sin embargo, el relato de los dos jóvenes afectados deja entrever que no todos los problemas están solucionados.

@jlgllagues


Comments (8)

  1. Hola buenas tardes, yo doy fe de lo que le ocurrió ayer, en urgencias del Mateu Orfila, a la pareja Alba y Javier, ya que yo estaba allí con mi madre, y a ella, a mi madre, le ocurrió lo mismo, llegaron allí a las 12.30 del mediodía y a las 17h. de la tarde aun no nos habían llamado, nos fuimos a quejar unas cuantas veces a la chica de recepción, y no nos decía nada en claro, que ya la llamarían, al final a las 17.15h. hartos de esperar mi madre se fue para casa, sin ser atendida…..

  2. Hace poco estuve en el Mateu Orfila, tenía hora para una punción lumbar a las 9 de la mañana me atendieron pasadas las 12, estuve preguntando a la chica de la recepción, primero me dijo que la doctora estaba reunida, después me dijo que suponía que había habido alguna urgencia y cuando me atendió la doctora me dijo que ella estaba en su despacho y que nadie la había avisado!!! Indignante!

  3. buenas,
    sabeis cual es el problema mas grande de URGENCIAS? los protocolos!!
    pues que los trabajadores “dicen” que deben seguir un protocolo que tienen escrito y que solo pueden atender a los pacientes que va llegando dependiendo de la gravedad.
    Ahora os pongo un ejemplo, no es el verdadero, pero os aseguro que es similar. Por ejemplo, si alguien llega con un brazo o pierna rota por protocolo debe esperar 2 horas, por dolor cabeza, nauseas… debe esperar 4 horas, …
    No es que no tengan suficiente personal ni que tengan los boxes llenos pero como el protocolo del hospital lo dice… y asi va!!
    En cambio en el canal salat de ciutadella da gusto ir, doy la enhorabuena a los trabajadores. O tienen otro protocolo o se lo pasan por alto.

Deja un comentario

Your email address will not be published.