Skip to content

¿Quién es el Desarrollador Front-end?, ¿a qué se dedica? y ¿cómo puedes convertirte en uno?

Es una de las especialidades de los programadores que se ocupa de crear la interfaz de usuario de un sitio web o una aplicación

GoIt te ayuda a conseguir los conocimientos y las habilidades que necesitas para tu primer empleo y estarás listo para solicitar un puesto de Desarrollador Front-end Junior
GoIt te ayuda a conseguir los conocimientos y las habilidades que necesitas para tu primer empleo y estarás listo para solicitar un puesto de Desarrollador Front-end Junior

¿Cómo convertirse en un Desarrollador Front-end en 2023?

El Desarrollador Front-end es una de las especialidades de la profesión de programador. Trabajar en un puesto de este tipo requiere de un gran esfuerzo y se tarda bastante tiempo en alcanzar el nivel de experto, tanto por el aprendizaje de la sintaxis de los lenguajes de programación como por la necesidad de llegar a dominar las herramientas especializadas. En el siguiente artículo encontrarás toda la información necesaria sobre qué conceptos abarcan estos lenguajes y herramientas y a qué se dedica exactamente un Desarrollador Front-end.

Desarrollador Front-end: ¿a qué se dedica y cómo convertirse en uno?

¿Quién es el Desarrollador Front-end y a qué se dedica? En pocas palabras, es un tipo de desarrollador que se ocupa de crear la interfaz de usuario de un sitio web o una aplicación. ¿Cuál es la interfaz de usuario? Es la parte de una aplicación o sitio web que el usuario observa y emplea.

Los Desarrolladores de Front-end no lo hacen todo solos: casi todos los Desarrolladores de Front-end trabajan en estrecha colaboración con los diseñadores web, por ejemplo. Ya que juntos crean elementos visuales acordes con la imagen de la marca y que, al mismo tiempo, satisfacen las necesidades de los usuarios.

¿Qué necesitas saber si estás considerando trabajar en Front-end?

¿Qué pasa con las habilidades técnicas, las denominadas hard skills, que son esenciales para progresar en el sector IT? Para empezar esta carrera es necesario saber crear y leer código. Las principales “herramientas” que se usarán para esto serán HTML, CSS y JavaScript, un buen conocimiento de las tres es clave para trabajar con la interfaz.

Desafortunadamente, el autoaprendizaje acaba siendo un fracaso, sobre todo por la falta de información de una persona con más experiencia sobre las tareas realizadas. A pesar de todo, deberías seleccionar Full Stack developer curso online que te permita iniciar tu carrera como Desarrollador Front-End y te garanticen el acceso a las opiniones de los profesionales. Aparte de idiomas de programación, también aprenderás sobre frameworks y bibliotecas (como Node o React) y mejorarás tu inglés técnico. Después de algunos meses de capacitación intensiva, contarás con los conocimientos y las habilidades que necesitas para tu primer empleo y estarás listo para solicitar un puesto de Desarrollador Front-end Junior.

¿Cómo es el trabajo diario de un Desarrollador front-end?

Este tipo de especialistas son los responsables de todo lo que acontece en el lado del cliente de la aplicación web, es decir, se encargan de la apariencia de la aplicación y de su rendimiento general.

La tarea del Desarrollador de front-end consiste en poner en práctica las ideas creadas por los diseñadores escribiéndolas en el “lenguaje de la tecnología”. No es una tarea fácil, ya que no solo debe transmitir la visión del diseñador y tener en cuenta la funcionalidad esperada, sino que además debe ser capaz de optimizar el código en términos de rendimiento y garantizar que el sitio web sea compatible con todos los navegadores.

Como puedes ver, es un trabajo difícil para una sola persona. A la hora de crear sitios web, un Desarrollador Front-end normalmente trabaja con un equipo de Desarrolladores Back-end y Diseñadores UX/UI. Esto no resulta sorprendente ya que la informática es una industria de trabajo en equipo, y el resultado depende de los esfuerzos de muchos especialistas, no solo de los trabajadores de Front-end. Si disfrutas trabajando en estrecha relación con otras personas, ¡esta carrera puede ser perfecta para ti!

¡Aprende a trabajar como un Desarrollador Front-end!

Al empezar tu carrera en esta profesión, lo primero que debes hacer es dominar los idiomas ya mencionados (HTML, CSS y JavaScript). Esto te resultará práctico no solo en tu primer trabajo, sino también en cualquier empleo que consigas más adelante. Como Desarrollador Front-end Junior, también deberías adquirir experiencia desde el principio de tus estudios: crea un portafolio de proyectos, aprende a usar con soltura los frameworks más populares y domina a fondo los principios del desarrollo de Software.

Las habilidades de un Desarrollador Front-end no se deben limitar al conocimiento de HTML, CSS y JavaScript. Un empresario potencial también puede requerir conocimientos de frameworks como React.js, Angular.js, Backbone.js, Express.js y otros. Esto es solo el principio, ya que un Desarrollador Front-end debe mantener una inversión constante en su desarrollo a lo largo de toda su carrera. Solo así podrá mantenerse en el mercado laboral y conseguir ingresos elevados y en constante crecimiento.

Oportunidades de empleo para Desarrolladores Front-end, el portfolio es un factor clave

¿Dónde puedo buscar trabajo después de graduarme? Puedes consultar las oportunidades de empleo en sitios web de empresas, portales de contratación o grupos de Facebook. Muchas empresas internacionales y locales publican anuncios de empleo en sitios como Upwork o LinkedIn, así que también son buenos sitios para consultar la lista exacta de requisitos para Desarrolladores Front-end Junior.

Además, es importante recordar que al principio de tu carrera profesional, un portafolio desempeñará un papel importante, dónde posibles empresarios y compañeros podrán ver ejemplos concretos de tus habilidades. Los proyectos de elaboración propia y factibles basados en los conocimientos adquiridos serán la mejor prueba de tu competencia en programación. Muchas veces, incluso un buen proyecto de creación personal dentro de un portafolio es suficiente para atraer la atención de los responsables de la contratación.

¿Cómo redactar un CV de un Desarrollador Front-end?

El portafolio en sí constituye una ventaja significativa, pero no es suficiente. Como desarrollador front-end principiante, también tienes que preparar un CV que incluya información sobre cómo has adquirido tu experiencia. Mientras más detallada sea la descripción, más probabilidades tendrás de que te consideren un candidato adecuado y puedas empezar a trabajar muy pronto en la empresa de tus sueños. Entonces, ¿cómo hay que hacerlo?

Aquí tienes algunos trucos para redactar el CV de un Desarrollador Front-end:

  1. Empieza con una breve descripción de tus conocimientos y experiencia. Menciona los idiomas de la programación, los frameworks y las herramientas. Demuestra hasta qué punto los conoces y manifiesta tu disposición a desarrollarlos.
  2. Describe tu experiencia laboral en orden cronológico, empezando por tu último trabajo (o el actual). Especifica el cargo, el nombre de la empresa y los períodos de empleo.
  3. Por cada período de experiencia, agrega información sobre lo que implicaba el trabajo y describe tus funciones y responsabilidades.
  4. Nombra los proyectos en los que has trabajado y que han contribuido a tu desarrollo profesional, tanto laboral como personal.
  5. Dentro del apartado de experiencia, cuéntanos sobre tu educación y haz una lista de todos los certificados importantes, cursos de pago y gratuitos, siguiendo el principio de cronología inversa.

¿Cuánto gana un Desarrollador Front-end? ¿Cuál es su salario?

En este sector puede ganar un promedio de entre $1000 para un puesto Junior “Principiante” y $4000 al mes para un puesto Senior. El salario depende de la experiencia y la ubicación, así como de la forma de contratación elegida (acuerdo laboral, contrato). Cuanto mejores sean los conocimientos de inglés, mayores serán las posibilidades de colaborar a distancia con empresas extranjeras que pagan los salarios en moneda extranjera (por ejemplo, en euros), lo que permite aumentar los ingresos en poco tiempo.

O quizás… ¿Full Stack?

Si no quieres limitarte a crear interfaces y quieres ser más independiente del resto del equipo, considera una carrera como Desarrollador Full Stack, es decir, alguien que sabe tanto de Front-end como de Back-end. Averigua por dónde empezar.


Deja un comentario

Your email address will not be published.